El día 15 de Mayo es fiesta en Madrid. Se celebra en honor a su patrón San Isidro Labrador.
Cuenta la leyenda que San Isidro hizo brotar una fuente en un lugar donde no había agua. Por eso, en ese lugar se construyó la Ermita de San Isidro.
La mujer de San Isidro se llama Santa María de la Cabeza.
Cada año los madrileños vamos a la romería del Santo.
La fiesta se completa con verbenas y bailes típicos, el más típico es el Chotis.
Los chulapos y las chulapas se ponen guapos y.......¡A disfrutar!
Como todos los años Pis-Pas se viste para la verbena
Comenzamos la verbena marcándonos unos Chotis con los ciudadanos de 1 y 2 años
Y la clase de los bebes más tranquilos
¡Qué ricas están las rosquillas!
Bueniiiiiiiiiiiiisimas
¿Gabriel te han gustado mis rosquillas?
Las rosquillas que ha hecho Emma también están muy ricas
En todas las verbenas de San Isidro hay chocolate, rosquillas (listas y tontas), barquillos, etc. y nosotros no íbamos a ser menos. El chocolate le han hecho las seños y las rosquillas las han traído los niñ@s, algunas han sido de elaboración casera (hechas por las mamas y las abuelas) y otras compradas. Todas riquísimas y damos las gracias a las familias por su colaboración.
Aquí os dejamos una muestra de como han disfrutado los niñ@s de la chocolatada
El barquillo y el chocolate
Me encanta el chocolate
Chicas que ricas le han quedado las rosquillas a mi mamá
En el vaso ni una gota
Todo, todo y todo requete bueno
Nos las comemos todas
No hemos dejado ni una rosquilla
Y si pinto un poquito con el chocolate
Después de la chocolatada todos colaboramos en la limpieza de las mesas y la clase
¡Qué colaborador!, menuda torre de vasos
Para terminar la fiesta los mayores han bailado un chotis en su clase (ver vídeo)