El cuento " Un otoño mágico " es nuestra herramienta principal para trabajar con
los niños y niñas el tema del otoño. Ya lo hemos publicado en nuestra entrada anterior.
Para este curso hemos elegido como centro de interés "La castaña "
En torno a ello vamos a realizar diferentes actividades :
- Memorizar el poema :
Los pájaros se van,
buscando el calor.
Las hojas que caen
cambian de color.
El día es más corto
calienta poco el sol,
llegan las castañas
¡Qué ricas que son!
- Todos juntos realizaremos un mural para decorar el cole.
![]() |
¡Cuánto interés! |
Las hojas de los árboles son las manitas de todos los niñ@s |
![]() |
Algunas las pintamos con chocolate y después las chupamos |
- Decorar la clase con hojas y castañas pintadas por ellos.
- Confeccionar un collar de castañas, pintadas con chocolate.
- Asar castañas para comerlas calentitas.
- Conocer una tradición y un oficio :
- Nos visita una castañera y nos ofrece unas castañas asadas por ella.
Todos queremos castañas. Hummm qué ricas!!!!! |
Una preciosa foto de OTOÑO en el cole |
- Aprovecharemos un día de lluvia para salir a la calle y poder notar
la sensación de la lluvia en la cara y en las manos.
- Observaremos el olor a tierra mojada.
- Imitaremos el sonido de la lluvia con palmadas, primero suaves, después
cada vez más fuertes hasta que parezca un chaparrón.
Y cantaremos la canción de la lluvia :
Clip, clap, clip, clap
llueve, llueve sin parar
clip, clap. clip, clap
y nos vamos a mojar.
Clip, clap, clip, clap
el paraguas abrirás,
clip, clap, clip, clap
y en los charcos ¡saltarás!
- Conoceremos ,además de las castañas , otros frutos del otoño : uvas granadas, caquis, manzanas, peras, almendras, nueces... Los observarán y manipularán para descubrir sus propiedades : unos son duros, otros blandos; unos suaves, otros ásperos; unos se comen con la piel y otros hay que pelarlos...
Nuestras frutas del bosque |
![]() |
Las manipulamos, son duras y no tienen zumo |
![]() |
Vemos uvas amarillas y rojas |
![]() |
La seño hace zumo con las uvas, nos quita los pipos y nos las comemos. Humm........ están blanditas |
![]() | |
Después de degustar las uvas, con energía p |
Para finalizar el taller realizaremos una salida a la Casa de Campo para poder jugar
con las hojas que han caído al suelo, pisar los charcos, buscar setas y bellotas.
También observaremos que hay árboles que mantienen sus hojas todo el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario