Como todos los cursos programamos
un día en la Granja de los Cuentos y como siempre ha sido un día fantástico en el que los niños han disfrutado, han aprendido en cada uno de sus talleres muchas historias enriquecedoras y hemos puesto la semilla para que respeten la Naturaleza.
El día está lleno de nuevas experiencias desde su inicio, montando por primera vez solos sin papá y mamá en un autocar. La seño les ponen el cinturón para que no se caigan.
TOD@S MUY, MUY CONTENTOS
Por fin, llegamos a la granja y allí nos reciben nuestras profes del día (Sin perder de vista a Teresa)
 |
ESPE Y BRENDA |
Después de la presentación y algunos juegos para conocernos comenzamos a trabajar que el día tiene muchas experiencias nuevas que vivir!!!
El primer taller ha sido el de
elaboración artesanal hemos aprendido a elaborar jabón y para ello hemos utilizado aceite y sosa.
 |
LABORATORIO |
 |
ACEITE |
 |
SOSA |
 |
Y A REMOVER EN EL CALDERO |

 |
QUEDA UNA PAPILLA ESPESA
|
 |
TODOS LOS INGREDIENTES |
La papilla se hecha en unos recipientes se deja secar muchos días y luego se corta para hacer el jabón.
 |
COGEMOS EL TROZO DE JABON |
 |
Y ENVASAMOS |
Después del envasado del jabón y para estar un poco tranquilos nos vamos al teatro y asistimos a la representación de la obra musical "la maga y el gnomo viajan por la selva". Con está obra se refuerzan los contenidos del programa de este curso.
 |
EL AVESTRUZ MARILUZ |
 |
LA MAGA |
 |
ALGUNOS CON UN POQUITO DE MIEDO |
 |
TODOS |
 |
MUY INTERESADOS
|
Salimos del teatro y nos vamos al taller de los corrales y el gallinero conocemos los conejos, los patos, los cerdos, las gallinas, el pavo y algunas palomas blancas y aprendemos qué nos ofrece cada uno de ellos.
LOS CONEJOS, los hemos tocado y tienen un pelo muy suave, tienen las orejas largas y dan saltos con sus patas traseras. Comen zanahorias y otras verduras.
LOS PATOS también los hemos tocado y sus plumas son suaves, tiene pico, sus dos patas parecen aletas y les sirven para nadar. Ponen huevos que podemos comer.
TOD@S MUY VALIENTES
LAS OVEJAS tienen el pelo largo con el que se hace la lana para nuestros jerseis. También nos dan leche para hacer queso.
 |
LA OVEJA ESTABA ENFADADA Y HEMOS SALIDO RÁPIDO DEL CORRAL |
LAS GALLINAS, EL PAVO Y LAS PALOMAS tienen plumas suaves, pico, dos patas, comen pienso, se espantan cuando entramos y vuelan un poquito. Ponen huevos y podemos comerlos.
 |
¡¡¡¡¡HEMOS VISTO LAS PALOMAS DE LA PAZ!!!!! |
Otros animales de la granja que hemos visto son:
 |
BURRO |
 |
OCAS |
 |
GATO |
De camino a los corrales de los animales de granja nos hemos encontrado con animales que no habíamos visto nunca y mirar que caras hemos puesto
 |
Primer plano de la Chinchilla
EL MONO LEMUR
LE DAMOS FRUTA AL MONO LEMUR
EL HURON
 LA CASA DEL HURON
ES MUY SUAVE
|
El siguiente taller ha sido el de Camúflate como puedas. ¿Cómo se las ingenian
los animales para hacerse invisibles en su entorno?. Y hemos visto
 |
RATÓN |
 |
TORTUGAS |
 |
CODORNICES |
Tras tanta actividad era la hora de reponer fuerzas y nos vamos al comedor
 |
MENÚ DEL DÍA |
 |
DECORACIÓN DEL COMEDOR |
TODOS HEMOS COMIDO REQUETE BIEN
Después de comer un ratito de relax en el parque infantil de la granja
 |
CUBOS |
 |
PALAS |
 |
ARENA, NUESTROS MEJORES AMIGOS |
Terminamos el descanso y las profes vuelven a sorprendernos llevándonos a una cabaña especial "La Selva", donde hace calor al entrar y hemos visto y tocado animales y plantas

Cuando hemos salido de la selva las profesoras nos han enseñado que los animales dejan huellas a su paso y hemos visto un animal que deja una huella especial. Taller de huellas y señales
¡¡QUÉ CARITAS DE SORPRESA!!
Dejamos el caracol y nos dirigimos al siguiente taller Los establos y el Picadero, conocemos
cómo viven los animales que nos prestan su fuerza para facilitar el trabajo en la granja: ponies, yegua. Damos un paseo en el picadero para experimentar cómo era este antiguo medio de transporte.
 |
EL PONY |
 |
LA YEGUA |
Y acabamos nuestra actividad en la granja visitando el huerto ecológico donde plantamos con la profesora una semilla de acelga para dejarla en la granja y que la cuide el hortelano,
 |
YO SOY EL ESPANTAPÁJAROS |
 |
EL HUERTO ECOLÓGICO |
 |
PLANTANDO |
 |
LA |
 |
SEMILLA |
 |
DE |
 |
ACELGAS |
Llegamos al final de las actividades y volvemos al cole y a casa muy contentos, con muchas ganas de contar a los papás las experiencias vividas y también muy, muy cansados.
¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS A LA GRANJA DE LOS CUENTOS POR LAS
EXPERIENCIAS VIVIDAS!!!!!
¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS A ESPE Y BRENDA!!!!